Mernin Escurra C.

Arquitecto dedicado al diseño y desarrollo de proyectos en el sector Vivienda y Retail; con un especial interés por el diseño industrial y la fabricación digital.

Proyectista y supervisor de ARBO Arquitectura y Diseño desde el año 2011. Liderando las etapas de diseño, coordinación e implementación de proyectos para remodelación, ampliación y obra nueva de: viviendas, departamentos, consultorios médicos y franquicias comerciales en España y Perú. Interviniendo en las fases de conceptualización, elaboración del proyecto arquitectónico, coordinación con especialistas, detalle arquitectónico, diseño de mobiliario e implementación.

Estudios realizados en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Federico Villarreal en Lima Perú; y estudios técnicos de Diseño Gráfico y Pre-impresión en Salesianos de Atocha en Madrid España.

Interesado en disciplinas como la escultura, dibujo, encuadernación, joyería, modelado de maquetas a escala, carpintería, mobiliario y el diseño y fabricación artesano-digital de objetos utilitarios.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS:

  • Proyecto Premiado (diciembre de 2024), por formar parte del equipo del Comando Ecológico Perú en su obra de “Recuperación de infraestructura ecológica en las Lomas de Lima Perú”, premiada en la categoría de Nuevas Reglas de la XIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Otorgado por el secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de España.
  • Mención honrosa (noviembre de 2023), por realizar el proyecto: PURUCHUCO, “El reto del Laberinto” en la categoría productos utilitarios, dentro del marco del «Concurso Desing Me! 2023», organizado por DIPRAP – Diseñadores Profesionales Asociados del Perú.
  • Primer puesto (noviembre de 2022), por la redacción del texto interpretativo y diseño de Tríptico como material para la gestión patrimonial de organizaciones culturales, formando parte del equipo del Comando Ecológico Perú. Dentro del marco del concurso: «Propuesta para la difusión patrimonial» del programa Formativo de la Estrategia «ACERCA Patrimonio Cultural» en coordinación con el Ministerio de Cultura.
  • Primera mención honrosa (abril de 2019), por su gran calidad arquitectónica en la resolución del compromiso urbano contextual y excelente propuesta gráfica de presentación y proceso. Asociado y elaborado conjuntamente con el arquitecto Arq. Edwin La Rosa Ávila. Dentro del marco del «Concurso Nacional de Anteproyectos Arquitectónicos del Edificio Comercial SUMAQ WUASI», bajo el Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito con la Asociación de Artesanos Sumaq Wuasi y el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Junín (CAP Junín).
  • Tercer puesto (mayo de 2018), asociado a la Comunicadora Social Lesly Loza Arista, para el «Concurso Nacional de Afiche/Logotipo Bienal y Logotipo 50 años», para la XVIII Bienal de Arquitectura y Reconciliación – Repensando Nuestro Territorio, organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú, en la ciudad de Trujillo.

PROYECTOS PERSONALES:

  • Artesano-Digital / Labor que complementa lo artesano y digital.
  • Atelier 360 / Espacio de trabajo y experimentación multidisciplinario.
  • PoligoZ / Objetos poliédricos utilitarios.
  • Grafopapel – El arte de fabricar cuadernos a mano. Encuadernación artesanal